Tipos de calcetines. Cómo elegir los más adecuados para tus pies
29 Abr 2025Elegir los tipos de calcetines adecuados no es solo una cuestión estética. Los calcetines, aunque muchas veces son una prenda subestimada, desempeña un papel fundamental en la salud de tus pies, especialmente si practicas deporte, caminas durante muchas horas al día o padeces alguna patología podológica. Pero, ¿qué importancia tienen los calcetines para la salud de nuestros pies?
¿Por qué es tan importante elegir bien tus calcetines?
Elegir bien unos calcetines es casi tan importante como escoger bien qué zapatos utilizar en primavera o durante el resto del año. También tendrás que escogerlos bien si quieres dormir con calcetines.
El calcetín actúa como barrera entre el pie y el calzado, protegiéndolo de rozaduras, absorbiendo el sudor y regulando la temperatura. Elegir un modelo incorrecto puede derivar en ampollas, irritaciones o incluso en el agravamiento de problemas biomecánicos. Esta prenda es la que está en contacto directo con nuestros pies y los protege de la zapatilla y su continuo roce y fricción.
Dependiendo de su uso (deporte, pasear, ir al trabajo, el día a día, etc.) y la estacionalidad (meses de calor o frío) se deberán usar unos calcetines u otros. En este artículo, resumimos los tipos de calcetines más frecuentes y nuestros expertos en podología y biomecánica nos dan 6 consejos para elegirlos de manera correcta.
Tipos de calcetines
Actualmente, en el mercado hay gran variedad de calcetines. Desde los más tradicionales (por encima de los tobillos) a los más modernos (con 5 dedos, de rejilla o impermeables). En este diseño resumimos los más frecuentes y usados hoy en día:
Consejos para elegir los calcetines de manera correcta
Cuando hablamos de tipos de calcetines, también debemos prestar atención a ciertos aspectos técnicos y tener en cuenta muchos factores.
¿Para qué vamos a usar los tipos de calcetines? ¿En qué calzado?
Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir los calcetines es para qué los vamos a usar y con qué calzado. Dependiendo del uso (deporte, vida diaria, pasear, etc) y calzado se tendrán en cuenta unas u otras características.
Por ejemplo, para practicar deporte de forma habitual es recomendable el uso de calcetines deportivos técnicos, sin costuras y reforzados en determinadas zonas.
Materiales transpirables y antideslizantes
Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir calcetín es el material con el que está fabricado. Si nos sudan mucho los pies o vamos a hacer ejercicio, hay que apostar por unos calcetines fabricados con materiales sintéticos que favorezcan la transpiración y sean antideslizantes, para evitar el movimiento del pie dentro de la zapatilla y la formación de arrugas.
En general, se tiende a usar calcetines de algodón debido a que es una fibra natural y permite una buena transpiración, pero por contra suele acumular el sudor en sus fibras empapando el calcetín. En estos casos se suele recomendar que si la sudoración es elevada se cambien 2 veces al día, incluso 3 si es necesario.
Hay otras alternativas como los tejidos sintéticos, que son capaces de evacuar de manera más eficaz el sudor, sobre todo, si realizamos alguna práctica deportiva.
Si los calcetines que tenemos están fabricados con materiales de poca calidad, es normal que su vida útil sea muy reducida, y seguramente a los pocos días ya estarán rotos por la punta con los famosos “tomates”.
Época del año
Es importante diferenciar qué tipo de calcetines usar según la época del año en la que estemos. Al igual que ocurre con el calzado, los calcetines de verano no tienen nada que ver con los de invierno.
Si el clima es frío, como en invierno, intentaremos buscar calcetines gruesos y largos, de materiales que mantengan una buena temperatura en nuestros pies como, por ejemplo, la lana.
Por el contrario, en las épocas calurosas de verano, buscaremos calcetines finos, y lo más cortos posibles, con tejidos que permitan una buena transpiración favoreciendo la ventilación. En verano es muy común ver los calcetines tobilleros y los pikis, que además de dar poco calor, quedan disimulados en el interior del calzado.
Aléjate de las costuras
Las costuras pueden ser uno de nuestros peores enemigos, ya que pueden generar fricción en nuestros pies, sobre todo, en los dedos. Es recomendable, sobre todo en deporte, apostar por las costuras planas o por calcetines sin costuras para evitar rozaduras y ampollas.
Talla adecuada
Al igual que en el calzado es fundamental elegir la talla correcta, con los calcetines ocurre lo mismo. En la mayoría de los casos, la talla de los calcetines comprenden entre 2 y 3 números a la vez.
Ya sean calcetines cortos o largos, lo aconsejable es que se ajusten lo mejor posible a nuestra talla de pie. De esta manera evitaremos que los pies estén comprimidos en su interior y, en el caso de los cortos, evitaremos los roces o ampollas.
Hidratación
Aunque utilicemos cremas específicas por las noches para hidratar los pies, es fundamental no cubrirlos después con calcetines, ya que esto podría humedecer nuestra piel de forma excesiva, debilitándola y favoreciendo la maceración de la misma y la aparición de hongos. Hay que esperar a la total absorción de la crema para cubrir los pies con los calcetines
Influencia de los tipos de calcetines en el pie diabético
En personas diabéticas, el calcetín tiene un papel aún más importante. Debido a la disminución de la sensibilidad y a los problemas circulatorios es frecuente la aparición de úlceras por roces. Es importante buscar calcetines con costuras planas en la zona de los dedos y sin borde elástico que pueda comprimir, entorpeciendo así el flujo sanguíneo.
En definitiva, los calcetines son una prenda que tiene más importancia de la que pensamos, ya que están en contacto directo con nuestra piel y son nuestra barrera contra el calzado. Gastarnos dinero en calzado de marca y “buenos materiales” pero luego llevar calcetines inadecuados o de mala calidad es un error muy común entre la población.
En Podoactiva podemos ayudarte. Consulta tu clínica Podoactiva más cercana y contáctanos en el 974 231 280 o a través de info@podoactiva.com.
Jairo Casal
Responsable Unidad Podoactiva Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre y Unidad Podoactiva Hospital Ribera IMSKE
Podólogo de la UD Levante y Valencia Basket
podologo a domicilio Barcelona
Posted at 00:01h, 05 marzoMuy buenos consejos los que
Muy buenos consejos los que leo aqui, pero creo que también es util saber coseros o tips sobre los calzados que utilizamos ya que una de las razones de los dolores que sufrimos de los pies gran parte de las personas es a causa de que escogemos un mal zapato para nuestros pies, mas que todo para los niños que estan en constante crecimiento, ya que estos pueden crear deformidades por mal uso del calzado…
Podoactiva
Posted at 11:28h, 06 marzoGracias por su comentario.
Gracias por su comentario. Efectivamente, elegir un mal calzado afecta directamente a la salud de nuestra pisada. Por ello, en nuestro blog tenemos la categoría “Calzado” donde tratamos todo sobre este tema. Le invitamos a visitarlo. Un saludo.