El frío y los cambios bruscos de temperatura afectan a nuestro cuerpo y, concretamente, a nuestros pies.
Una de las lesiones dérmicas más habituales en los meses fríos son los famosos sabañones o eritema pernio.
En este artículo analizamos en profundidad todo sobre esta patología explicando qué son, cómo se producen y qué debemos de tener en cuenta para prevenirlos y tratarlos correctamente.
¿QUÉ ES UN SABAÑÓN?
El eritema pernio, también conocido como perniosis o sabañón, es una lesión localizada en la superficie de la piel que suele originarse tras estar mucho tiempo en contacto con ambientes fríos o húmedos.
CAUSAS. ¿Por qué se producen? ¿Qué nos hacen más vulnerables?
La principal causa de los sabañones en los pies es la exposición al frío. Los expertos afirman que pueden aparecer tras haber una respuesta anormal de nuestro cuerpo a las bajas temperaturas, combinada con una pobre regulación del flujo sanguíneo de nuestra piel.
Tras estar expuestos al frío, si sometemos los pies o las manos a un calor intenso se produce esta inflamación dolorosa, ya que este calor hace que se expandan los vasos sanguíneos que hay en nuestra piel y aparezca la lesión. También las manos, orejas y la nariz son zonas bastante vulnerables.
Los sabañones se producen por una inflamación dolorosa en los vasos sanguíneos cuándo se somete a un calor muy fuerte una zona que ha estado expuesta a un frío extremo.
Cabe comentar que existen determinados grupos de personas que, por sus características fisiológicas, son más vulnerables como los niños, las mujeres y los ancianos, pero además existen diversos factores que incrementan el riesgo de tener sabañones como los que se exponen a continuación:
- SEXO Y PESO. El sexo y el peso son factores que afectan. Por ejemplo, las mujeres tienen más probabilidad de padecer sabañones que los niños y los hombres, al igual que las personas que tienen un peso menor que el que deberían.
- MALA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE. Aquellas personas que tienen una mala circulación son más sensibles a los cambios de temperatura por lo que es más probable que pueden tener esta lesión.
- ALTERACIONES EN EL SISTEMA CONECTIVO. Un factor de riesgo son las alteraciones del sistema conectivo, como, por ejemplo, sufrir artritis reumatoide, vasculitis o crioglobulinemia.
- ENFERMEDAD DE RAYNAUD. La enfermedad de Raynaud es un trastorno de los vasos sanguíneos, los cuales se estrechan cuando la persona siente frío o estrés, y afecta a los dedos de los pies y de las manos. Las personas que tiene este problema tienen mayor posibilidad de sufrir sabañones.
SÍNTOMAS. ¿Cómo distinguir esta lesión cutánea?
Los signos que nos indican que tenemos sabañones en los pies son:
1. Placas enrojecidas y bien delimitadas en la piel de los pies.
2. Aparición de ampollas. En el post "Ampollas y rozaduras en los pies. ¿Cómo se pueden curar y prevenir?" te dejamos varios consejos para tratar esta lesión.
3. Sensación de picor y ardor en la zona afectada.
4. Dolor e hinchazón en esa parte de los pies.
5. Cambios de color, de rojo a azul oscuro, en el área dolorida.
Cabe destacar que, en los casos más graves, pueden aparecer incluso úlceras en la piel.
Si detectas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a un especialista para que realice un diagnóstico correcto.
Descubre más lesiones en los pies causadas por el frío en nuestro artículo "¿Pies fríos? Causas y recomendaciones."
PREVENCIÓN. Consejos para evitar la aparición de sabañones
Para prevenir la aparición de sabañones en los pies, hay que hacer hincapié en los siguientes puntos:
CONSEJOS
- Utiliza ropa aislante adecuada como los calcetines de algodón o lana.
Además de tener en cuenta los consejos anteriores, realizar un buen diagnóstico siempre es fundamental. Por ello, es recomendable acudir al podólogo o a tu médico vascular si te afecta mayoritariamente a los pies, ya que ambos especialistas sabrán qué tratamiento es el más adecuado para estas lesiones y así recuperar la salud de sus pies o de la zona dañada.
En Podoactiva podemos ayudarte. Consulta tu clínica Podoactiva más cercana AQUÍ o contáctanos en el 974 231 280 o a través de [email protected].
¿Tus padres o abuelos te han dicho alguna vez la famosa expresión "el frío entra por los pies"? Descubre pinchando aquí si es cierta.
CLÍNICA PODOACTIVA SAGASTA
Alejandro Adrada
Sofía Laseo
Laura Marín
Carlos Martín
Almudena Sánchez