Ejercicios para aliviar la fascitis plantar
21 Oct 2022Una de las patologías más comunes que recibimos en las consultas de Podoactiva es la fascitis plantar. Esta patología consiste en la inflamación del tejido elástico que va desde el calcáneo (talón) hasta la zona metatarsal (debajo de los dedos). En este artículo te mostramos algunos ejercicios para aliviar el dolor de esta patología.
Cuando se sufre esta lesión, lo recomendable es acudir al podólogo para que determine el tratamiento adecuado, pero desde casa podemos mitigar esos dolorosos síntomas con unos ejercicios.
Estos ejercicios no son un tratamiento para curar la fascitis plantar, son un complemento para aliviar los molestos síntomas que ocasionan.
Aquí te mostramos los 3 ejercicios a realizar.
EJERCICIO 1 – LIBERACIÓN MIOFASCIAL
El primer ejercicio consiste en una liberación miofascial del tejido de la planta del pie, entre los que se encuentra la fascia plantar.
Para su realización necesitaremos contar con un elemento cilíndrico que nos ayude a automasajear la planta del pie. Es muy común el uso de una botella de 0,5 l de agua o una lata de refresco, preferiblemente a baja temperatura para aprovechar el efecto analgésico y antiinflamatorio del frío. Se debe colocar el elemento sobre una superficie antideslizante, como una toalla, y se debe generar un movimiento anteroposterior del pie provocando la rotación del elemento cilíndrico sobre la superficie.
Es recomendable realizar el ejercicio al final del día. Se puede llevar a cabo tanto de pie como sentado, y debemos ejercer cierta presión sobre el elemento cilíndrico para someter las estructuras plantares a un mayor estiramiento.
Repetiremos este gesto durante 5 minutos aproximadamente con cada pie.
EJERCICIO 2 – ESTIRAMIENTO
El segundo ejercicio consiste en un estiramiento como tal de las estructuras que influyen en la tensión acumulada en la planta del pie (gemelos y sóleo). Realizaremos el estiramiento sentados con la ayuda de una simple toalla o banda elástica, colocándola bajo la superficie del antepié y sujetando los extremos con nuestras manos. Buscaremos realizar un movimiento de flexión en el que se acerque la punta del pie a la pierna, manteniendo la rodilla estirada.
Repetiremos el ejercicio unas 10-15 veces con cada pie hasta completar 3-4 series.
EJERCICIO 3 – FORTALECIMIENTO
El tercer y último ejercicio que recomendamos, es un fortalecimiento de las estructuras propias del pie (musculatura intrínseca). Por lo tanto, la finalidad es conseguir aumentar el grado de resistencia de las estructuras ejercitadas para que contribuyan al soporte del arco plantar. Se realiza con una toalla extendida sobre el suelo, la cual tendremos que intentar agarrar y/o arrastrar hacia nosotros con los dedos del pie.
Realizaremos este ejercicio durante 3-4 minutos con ambos pies a la vez.
VÍDEO RESUMEN DE LOS EJERCICIOS PARA ALIVIAR LA FASCITIS PLANTAR
Por último, en este vídeo analizamos en detalle los 3 ejercicios explicados por uno de nuestros expertos en podología y biomecánica.
Descubre todo sobre la fascitis plantar (origen, síntomas, tratamientos…) en nuestro artículo “Fascitis plantar. Conoce cómo prevenir y tratar esta inflamación del pie”
En Podoactiva podemos ayudarte. Consulta tu clínica Podoactiva más cercana o contáctanos en el 974 231 280 o a través de info@podoactiva.com.
Dr. Antonio Gómez Bernal
Podólogo especialista en Biomecánica de Podoactiva Walqa
Departamento de Formación
Artículos Relacionados
-
Fascitis plantar. Conoce cómo prevenir y tratar esta inflamación del pie
07/06/2023La fascia plantar es una banda de tejido elástico situada entre el calcáneo (el talón) y la zona metatarsal (debajo de los dedos). La inflamación...
-
Espolón calcáneo. Causas, síntomas y tratamientos
09/02/2023En este artículo te traemos toda la información que necesitas saber sobre el espolón calcáneo, una calcificación en el talón que se produce...
-
8 ejercicios para cuidar y fortalecer tus pies sin salir de casa
25/04/2019Al igual que cuidamos y fortalecemos otras partes de nuestro cuerpo, mantener los pies fuertes y flexibles con una rutina de ejercicios (3 días a...
yolanda garcia
Posted at 03:16h, 03 septiembreTengo este problema y leyendo
Tengo este problema y leyendo sus consejos los pondre en practica muchas
gracias
José Angel García González
Posted at 15:01h, 10 marzoPondré en práctica sus
Pondré en práctica sus consejos, pero me gustaría saber, salvo error no lo dicen, durante cuanto tiempo hay que realizar cada ejercicio y si estos ejercicios se hacen los tres todos los dias o bien son consecutivos, es decir una vez terminado el primero se comienza con el segundo y después con el siguiente,. Muchas gracias.
Podoactiva
Posted at 17:04h, 12 marzoBuenas tardes José Ángel.
Buenas tardes José Ángel. Nuestros expertos en podología y biomecánica recomiendan realizar estos ejercicios de forma consecutiva, alrededor de 3 minutos cada ejercicio. Un saludo
chris
Posted at 19:18h, 25 mayoestos ejercicios se realizan
estos ejercicios se realizan después de haber pasado y recuperado de la fascitis plantar ? o se realizan cuando aun se presentan dolores en la planta y talón? .
muchas gracias.
Podoactiva
Posted at 11:28h, 28 mayoBuenos días Chris. Estos
Buenos días Chris. Estos ejercicios son para mejorar los sintomas que produce la fascitis plantar. Un saludo.
Alexandra
Posted at 05:17h, 10 eneroBuenas niches mi pregunta es
Buenas niches mi pregunta es si con esos ejecicios se cura la fascitis plantar o solo mejora los sintomas pero el problema sigue ya que yo hago los pero despues vuelve y aparece el dolor gracias por su atencion.
Podoactiva
Posted at 09:31h, 10 eneroBuenos días Alexandra. Estos
Buenos días Alexandra. Estos ejercicios son para mejorar los sintomas que produce la fascitis plantar, pero no parar curar la patología. Lo aconsejable es acudir al podólogo para que le diga cual es el mejor tratamiento para su caso (ejercicios, plantillas personalizadas, etc.). Si lo desea, puede encontrar su clínica Podoactiva más cercana y toda la información de contacto (teléfono, dirección…) en el siguiente enlace: https://goo.gl/4H2V0d Un saludo.
Pilar Morales
Posted at 22:53h, 20 agostoNo he encontrado ninguna
No he encontrado ninguna clínica podoactiva en Salamanca ¿podrían informarme si hay alguna gescias
Podoactiva
Posted at 09:41h, 21 agostoBuenos días Pilar.
Buenos días Pilar. Actualmente no tenemos clínica en Salamanca. Lo más cercano donde nos puede encontrar es en Zamora, Ávila o Valladolid. En el siguiente enlace le dejamos un mapa con todas las clínicas: https://bit.ly/3glejdE. Un saludo.