3D Scan Podoactiva, una patente a nivel mundial
03 May 2018La vocación por la mejora continuada y la evolución de los procesos de estudio y diagnóstico de nuestros pacientes y la I+D+i son puntales diferenciadores de Podoactiva, lo que han hecho que la excelencia y el valor añadido forme parte de todas las fases de nuestros procesos. Fruto de este trabajo desarrollamos en 2008 el 3D Scan Podoactiva, patentado a nivel mundial, y no superado en precisión por ningún otro sistema del mercado.
¿Qué diferencia el 3D Scan Podoactiva?
La mayoría de los escáneres plantares que existen actualmente obtienen la imagen del pie pisando encima de un cristal, pero con el sistema de Podoactiva el pie queda envuelto en una membrana elástica que permite generar una recreación virtual perfecta del pie real, y aportar datos óptimos para realizar cualquier diagnóstico y desarrollar posteriormente nuestras plantillas personalizadas.
En los casos en los que el molde se obtiene directamente apoyando sobre el cristal, tanto la imagen del talón como la del antepié aparecen aplanadas y la bóveda plantar aparece sensiblemente disminuida, unos datos fundamentales para el diseño óptimo de la plantilla. En el caso del 3D Scan se recrea el pie en situación real de carga del paciente, recogiendo el tejido blando y simulando la situación dentro del zapato.
Todos estos datos se procesan gracias a un software específico, y posteriormente pasan al departamento de ingeniería para el diseño de la plantilla. En este proceso se aplican conceptos de cálculo de elementos finitos que permiten realizar una simulación virtual del comportamiento de la plantilla en el pie del paciente teniendo en cuenta su geometría, peso y dinámica.
Como resultado final, se obtienen unas plantillas personalizadas perfectamente adaptadas a la anatomía de cada paciente, permitiendo que las plantillas de Podoactiva resulten de alta calidad, más finas, flexibles y confortables, y con mayor respuesta dinámica y memoria elástica, gracias también a la utilización de materiales exclusivos en su fabricación.
Nuestro sistema exclusivo de escaneo se aplica en todos los hospitales y clínicas en los que Podoactiva está presente, tanto en España como los centros internacionales de México, Italia, Portugal y Polonia.
Cerca de 150 podólogos se han formado en las instalaciones de la sede central de Podoactiva en Huesca, el mayor espacio dedicado a la podología y biomecánica de toda Europa, para aprender la metodología del 3D Scan Podoactiva, así como los protocolos propios de la empresa, para su posterior aplicación.
Artículos Relacionados
-
Plantillas personalizadas frente a plantillas genéricas. ¿En qué se diferencian?
26/03/2018En este artículo vamos a intentar definir las claves que diferencian una plantilla genérica que podemos obtener en cualquier tienda deportiva o...
-
Plantillas personalizadas. Diferencias entre unas y otras
09/03/2017Si eres usuario de plantillas personalizadas quizás te has preguntado alguna vez por qué hay una diferencia notable de materiales, durezas,...
-
Podoactiva se convierte en proveedor oficial de la SD Eibar
19/09/2023Firmamos un acuerdo de colaboración con la SD Eibar a través del cual nos convertimos en nuevo proveedor oficial de podología y biomecánica del...
Nelly
Posted at 03:04h, 05 diciembreÍnformacion estoy en la
Ínformacion estoy en la cuidad de Puebla, tienen sucursales aqui?
Podoactiva
Posted at 09:14h, 05 diciembreBuenos días Nelly. Si, en
Buenos días Nelly. Si, en Puebla (México) tenemos un centro. En este enlace tienes la información de contacto http://www.podoactiva.com/es/clinicas-y-centros/clinica-innvo-puebla-de-zaragoza-mexico. Gracias por escribirnos. Un saludo.