Hoy en día, el concepto de quiropodia todavía es desconocido por gran parte de la sociedad. Mientras que los más mayores lo conocen y se realizan quiropodias con asiduidad, parte del resto de la población lo ignora casi por completo o lo confunden con hacerse la pedicura.
En este post queremos contaros qué es la quiropodia y dar algunos consejos para el antes y el después en el caso de que acudas a consulta en algunas de nuestras clínicas Podoactiva para realizarte una.
¿QUÉ ES LA QUIROPODIA?
En términos generales, la quiropodia es un tratamiento podológico que consiste en la eliminación de callosidades y alteraciones en las uñas de los pies con el objetivo de evitar que estas leves lesiones se agraven y deriven en otras de mayor envergadura. Estas sesiones permiten también que el podólogo haga una revisión de posibles enfermedades de la piel tales como hongos en los pies o papilomas, entre otras.
La quiropodia incluye el corte y fresado de uñas terapéutico, deslaminación de hiperqueratosis (durezas), tratamiento de callosidades y helomas, fresado de talones y la hidratación de talones secos.

¿A QUÉ EDAD DEBEMOS HACERNOS UNA QUIROPODIA?
No hay una edad concreta que determine cuándo debemos acudir al podólogo para realizarnos una quiropodia. Es verdad que el sector adulto es más propenso a sufrir molestias en los pies, por lo que su control y y cuidado podológico debe ser más regular.
Sin embargo, el hecho de ser joven no es un indicativo de una salud óptima de los pies. Por ejemplo, las uñas incarnadas son un problema más habitual de los jóvenes por cortar las uñas de los pies de forma incorrecta. Además, los jóvenes suelen tener otros problemas derivados de la práctica deportiva, como los hongos o los papilomas.
Por este motivo cada vez son más jóvenes, sobre todo deportistas, los que visitan nuestras clínicas podológicas para realizar este tratamiento con el fin de controlar la salud de sus pies y prevenir futuras dolencias o patologías que, a largo plazo, puedan afectar en su día a día o en la práctica de su deporte.
Sea cual sea la edad, es aconsejable visitar al podólogo una vez al año para examinar en profundidad todos estos aspectos de nuestros pies y poder realizar un cuidado preventivo.
¿POR QUÉ ACUDIMOS A REALIZARNOS UNA QUIROPODIA?
La edad, no saber cómo elegir el calzado adecuado y la práctica continua e intensa de algunos deportes son las principales causas por las que los pacientes acuden a las clínicas para realizar este servicio ya que son las que suelen provocar la aparición de callos, sudoración, uñas incarnadas, verrugas, hongos y durezas.
También es recomendable que aquellas personas que están en proceso de preparación de las pruebas físicas para oposiciones de bombero de policía incluyan una quiropodia de vez en cuando en su agenda.
En otras ocasiones, el paciente busca cuidar la salud general del pie y garantizar que se encuentra en buen estado para realizar todas las actividades.
¿CADA CUÁNTO ES RECOMENDABLE REALIZARSE UNA QUIROPODIA?
Debemos hacernos una quiropodia al menos una vez al año, y a partir de ahí es el especialista el que recomienda la frecuencia. Según los requerimientos de las lesiones de cada paciente hay quienes acuden al podólogo para este servicio cada seis meses y quienes lo hacen cada tres o cuatro meses, bimensualmente o incluso mensualmente por problemas en las uñas o en la piel que requieren cuidados constantes.
¿CONSEJOS ANTES DE REALIZAR UNA QUIROPODIA?
Este tratamiento podológico habitual en nuestras consultas es un cuidado básico y necesario para evitar futuras lesiones en el pie. Antes de acudir a consulta, os damos cuatro consejos a tener en cuenta:
- Retirar esmalte o laca de uñas
- No cortar las uñas
- Evitar poner los pies en remojo
- No aplicar crema hidratante

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA DEL AÑO PARA HACERNOS UNA QUIROPODIA Y POR QUÉ?
No hay una época concreta del año idónea para realizarse una quiropodia, aunque sí es cierto que acercándose el periodo estival se nota una afluencia mucho mayor de pacientes, ya que llega el momento de enseñar los pies con el calzado de verano más abierto.
En cualquier caso, puedes realizarte este tratamiento en cualquier momento del año y siempre que lo necesites.
¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE NO REALIZARNOS QUIROPODIAS?
Las consecuencias son las mismas que si una persona no acudiera nunca al dentista. Es posible que nunca tenga problemas en la boca o en los pies, pero una detección precoz de cualquier alteración a nivel de los pies o las uñas puede aliviar un problema mayor en el futuro.
Un continuo control de nuestra salud podológica es la mejor prevención para detectar posibles dolencias o patologías. Nuestros pies son los motores que nos llevan a todos los sitios y, como todos los motores, hay que revisarlos y cuidarlos.
La salud de hoy se verá reflejada en nuestra salud de futuro.

En Podoactiva podemos ayudarte. Consulta tu clínica Podoactiva más cercana AQUÍ o contáctanos en el 974 231 280 o a través de info@podoactiva.com.
Emelia Amador
Posted at 03:37h, 21 noviembreMuy buena información para mantener la salud de nuestros pies. Muchas gracias por compartir sus conocimientos
Podoactiva
Posted at 11:13h, 22 noviembre¡Muchas gracias por su comentario!