+34 974 231 280 | +34 635 368 675
Buscar
logo_podoactiva_n

Actualidad



El jugador Didier Digard ha recibido para control de su factura de coronoides una férula de última generación realizada tras escaneo del brazo para una perfecta adaptación a la geometría de su codo. Como novedad, es una férula de fibra de carbono con transpiración y un peso entre 25 y 50 gramos. Esta férula se ha podido realizar por la relación de colaboración que el Real Betis Balompié mantiene con Podoactiva a través de su filial Younext. El futbolista francés ya se entrenaba en la sesión matinal con esta férula.



Llega el verano y comienzan las pretemporadas de los diferentes clubes de fútbol con los que trabajamos habitualmente. En esta ocasión le toca el turno al Real Betis Balompié, cuyo responsable de podología y biomecánica es José Ángel Cabezas, podólogo y experto en biomecánica de Podoactiva, que ha estado realizando los estudios biomecánicos a los jugadores del primer equipo.



Microsoft ha seleccionado a Podoactiva como caso de éxito en la utilización de su tecnología aplicada a la salud, en este caso Tecnología Kinect. En Podoactiva utilizamos Kinect para escanear las caras y piernas de nuestros pacientes. Con este molde digital obtenido diseñamos las protecciones personalizadas que se adaptan perfectamente a la geometría de los deportistas y las fabricamos en nuestra sede central de Walqa.



Por tercer año consecutivo renovamos nuestro acuerdo de colaboración con la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) como "Proveedor Oficial de Biomecánica y plantillas personalizadas". Nuestro director general, José Víctor Alfaro, y el presidente de la RFEA, José María Odriozola, han firmado hoy el acuerdo en los locales de la federación.



La Universidad de Zaragoza entrega el Premio Triple Hélice PYME a Podoactiva por el esfuerzo que realizamos por aumentar la calidad de vida de las personas, realizando una actividad altamente innovadora, colaborando desde el inicio con el Instituto de Investigación en Ingeniería en Aragón (I3A) la Universidad de Zaragoza. El premio lo recogió nuestro director general, José Víctor Alfaro.