Podoactiva lidera un grupo de trabajo europeo para reducir la dependencia de combustibles fósiles
25 May 2021Nos alineamos con los objetivos estratégicos de sostenibilidad que asumen las principales instituciones mundiales con nuestra participación en el proyecto INN-PRESSME. Se trata de un consorcio de 26 empresas de 9 países diferentes que desarrollará diversos proyectos y paquetes de trabajo en el marco de ‘Horizon 2020’, una línea de financiación de proyectos de innovación industrial puesto en marcha por la Unión Europea.
Nuestra participación permitirá desarrollar una plantilla integrada en un zapato personalizado y elaborado con materiales de origen vegetal.
INN-PRESSME va a desarrollar diversos grupos de trabajo cuyo objetivo es reducir la dependencia de materias primas de origen fósil y sustituirlas por otras de origen vegetal a lo largo de todos los puntos de la cadena de producción industrial, a través de la aplicación de nanotecnología, uno de los puntos estratégicos de las líneas de financiación diseñadas por la Comisión Europea.
En Podoactiva participamos en varios de esos grupos de trabajo y asumimos un rol protagonista en uno de ellos, del que también forma parte otra entidad aragonesa, el Centro Tecnológico AITIIP. Nosotros desarrollaremos la integración de la plantilla personalizada en una suela de zapato, también diseñada de forma personalizada.
Podoactiva camina desde Europa hacia ese objetivo con el “zapato personalizado” ecológico, que es un pequeño pero firme paso en la dirección de un mundo más sostenible y de todos.
El producto estará fabricado con materiales ecológicos y renovables, y tendrá propiedades fungicidas y bactericidas. Elaborado a partir de los biopolímeros nanofuncionalizados desarrollados en el proyecto, este “zapato personalizado” impreso en 3D será completamente biológico y contribuirá así a la economía circular y a avanzar en el desarrollo de procesos de fabricación sin materias primas de origen fósil.
La involucración de Podoactiva en este consorcio europeo supone para nosotros un paso más hacia uno de nuestros objetivos: llegar a acercanos al “residuo cero”.
El producto estará fabricado con materiales ecológicos y renovables, y tendrá propiedades fungicidas y bactericidas. Elaborado a partir de los biopolímeros nanofuncionalizados desarrollados en el proyecto, este “zapato personalizado” impreso en 3D será completamente biológico y contribuirá así a la economía circular y a avanzar en el desarrollo de procesos de fabricación sin materias primas de origen fósil.
En Podoactiva apostamos por los nuevos estándares de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente que asume la comunidad internacional.
Artículos Relacionados
-
Podoactiva amplía su apuesta por La Rioja con la apertura de una nueva clínica a pie de calle en el centro de Logroño
14/06/2019Podoactiva inaugura la nueva clínica de Logroño, el primer centro propio que abrimos en La Rioja. Javier Alfaro, director técnico y...
-
Podoactiva recibe la visita de la consejera Maru Díaz y de los vicerrectores José Ángel Castellanos y Marta Liesa e impulsa el proyecto de su centro universitario
29/10/2021Hemos recibido la visita, en nuestra sede central, de Maru Díaz, consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de...
-
Podoactiva y Fundación Rey Ardid apuestan por la investigación conjunta dirigida a mejorar el cuidado de las personas mayores
22/10/2021En Podoactiva caminamos junto a Fundación Rey Ardid gracias al convenio de colaboración para trabajar conjuntamente líneas de investigación en...